

Jorge Saramago
Socio Fundador
Jorge Saramago es General de División en situación de reserva, titulado con el Curso de Estado Mayor y el Curso de Promoción de Oficial General, y cuenta con licenciatura y maestría en Ciencias Militares, ambas de la Academia Militar.
En los distintos roles que desempeñó a lo largo de su carrera, se destaca su vasta y diversa experiencia profesional, particularmente en diversos aspectos de la formación, pero también de la docencia en la educación superior universitaria, como profesor de estrategia y geopolítica en Portugal, en el Instituto Universitário Militar, y en Angola, en el Instituto Superior de Ensino Militar, en el ámbito de la cooperación técnico-militar.
Se destaca también su experiencia técnica y de gestión en las áreas de administración de recursos humanos, planificación estratégica, planificación de fuerzas y capacidades en el Estado Mayor del Ejército y también en consultoría de alto nivel, como adjunto al Ministro de la Defensa Nacional, por dos veces, y el Jefe de Estado Mayor del Ejército.
Sirvió en la OTAN en tres situaciones diferentes. En el Cuartel General de Italia del Cuerpo de Despliegue Rápido de la OTAN, en Milán, como Jefe de la División de Planes y Proyectos (2003); en el Cuartel General de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad, en Kabul, Afganistán, como Jefe de la División de Planes (2006) y en el Centro Conjunto de Análisis y Lecciones Aprendidas, en Lisboa, como Jefe de Estado Mayor (2016).
Como Oficial General, a partir de 2019 dividió su actividad entre inteligencia como Jefe del Centro de Información y Seguridad Militar y Recursos Humanos, en dos áreas diferenciadas, como Director de Servicios de Personal y Director de Administración de Recursos Humanos.
Ha publicado varios libros así como artículos que aparecen en diversas revistas especializadas.

Joaquim Santana
Socio Fundador y Gerente
Joaquim Santana es Coronel de Infantería retirado, titulado una Licenciatura en Ciencias Militares por la Academia Militar. Está habilitado con los cursos militares de Comandos y Paracaidismo, y posee un Postgrado en Estudios Estratégicos y de Seguridad, por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidade Nova de Lisboa y el Instituto de Defensa Nacional.
De las diversas funciones que ha desempeñado a lo largo de su carrera, se destaca su vasta y diversa experiencia internacional, concretamente a través de la participación en cuatro misiones de mantenimiento de la paz en el ámbito de la ONU y la OTAN, en la Ex-Yugoslavia y en Timor-Leste (UNPROFOR, IFOR, SFOR, UNTAET), y dos comisiones de servicios en el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, en Nueva York, por un total de cuatro y cinco años, respectivamente.
Ya en la reserva, sirvió durante dos años como delegado de las fuerzas armadas y de seguridad ante el Comité Internacional de la Cruz Roja, en la República Centroafricana, Gabón y Congo Brazzaville. Durante los siguientes seis años, hasta octubre de 2023, se incorporó a la Célula de Consejo y Coordinación Regional del Sahel (RACC) de la Unión Europea, inicialmente como asesor de defensa para Mauritania y luego como asesor regional y coordinador de defensa del RACC, con sede en la Delegación de la Unión Europea en Nuakchot y con peritos desplegados en las delegaciones de los cinco países fundadores del G5 Sahel (Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger).

Marco Serronha
Socio Fundador
El Teniente General Marco António Mendes Paulino Serronha nació en Alcácer do Sal, tiene 63 años y 45 años de servicio. Fue ascendido a su cargo actual el 6 de diciembre de 2018. Se encuentra en situación de reserva.
Tiene una Licenciatura y Maestría en Ciencias Militares de la Academia Militar, cuenta con un curso de Estado Mayor y un Curso de Promoción de Oficial General. También cuenta con los Cursos de Mando y Operaciones Especiales, el Curso Superior de la Escuela de Defensa de la OTAN, el Curso conducente al Máster en Estrategia del Instituto Superior de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Lisboa y el Curso de Derecho Internacional Humanitario en Armas. Conflictos del Instituto Derecho Internacional Humanitario, en San Remo, Italia.
A lo largo de su carrera, sirvió en diversas Unidades, Establecimientos y Cuerpos del Ejército y de las Fuerzas Armadas, entre ellos como Comandante del Centro de Tropas de Comando, Comandante Operativo de Madeira y Director Coordinador del Estado Mayor General del Ejército y 2.º Comandante de las Fuerzas Terrestres.
En el ámbito internacional, fue Jefe del equipo asesor del proyecto Comandos de Cooperación Técnica Militar/Angola en 1995. Fue comandante de la Fuerza Nacional Desplegada en Bosnia Herzegovina en 2000. Fue Adjunto del Ejército en la Representación Militar Nacional en OTAN. Como oficial general, fue comandante segundo de la Fuerza de Kosovo, de agosto de 2010 a septiembre de 2011 y, más recientemente, de septiembre de 2018 a noviembre de 2019, fue Comandante adjunto de la Fuerza Militar de la ONU en la República Centroafricana.
De diciembre de 2019 a julio de 2022, desempeñó la funcción de Jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto de Operaciones Militares en el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y, hasta octubre de 2023, Asesor del Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas para la cooperación con África y la CPLP.
Es vicepresidente de la Cruz Roja Portuguesa, responsable del área de Emergencias.
Es socio fundador del Instituto Lusitano de Consultoría y Capacitación para las Áreas de Defensa y Seguridad – ILCADS.
Es miembro del Consejo de Administración de la Fundação Casa Carvalho Cerqueirahttps://www.fundacao-casacarvalhocerqueira.com/pt/.
Es miembro del Consejo Estratégico de la Agencia de Inversiones del Valle de Oeiras, para las áreas de Tecnologías e Industrias de Defensa https://ovia.pt/pt/inicio/
Es miembro del Consejo Asesor del Instituto Europeo de la Guerra https://opewi.com/ .
Es miembro del Grupo de Reflexión Estratégica para África y Medio Oriente, del Instituto Nacional de Defensa https://www.idn.gov.pt/pt/investigacao/reflexao .
Es comentarista de CNN sobre temas militares, de estrategia y de defensa.
Es columnista de Opinião en Diário de Notícias, sobre temas militares, de seguridad y defensa.
Es conferencista y profesor visitante en temas de Liderazgo, Defensa, Seguridad y Relaciones Internacionales. Tiene varios artículos publicados en revistas y libros especializados.
Está casado con Madalena Rosa Alves.


